viernes, 23 de marzo de 2007
COMUNICADO OFICIAL
domingo, 18 de marzo de 2007
CON LOS 5 SENTIDOS
Siento el ojo que me mira,
lanzando miradas furtivas correspondidas
que se acaban convirtiendo en un fuego cruzado ensordecedor.
Deshilacho mi corazón con una sonrisa
mientras se abren mis venas con la tristeza,
con la promesa de la felicidad pasajera que anhelaré mientras viva.
Rasgo mi alma, lo rompo en pedazos,
lo pongo en bandeja y me atrevo a degustarlo.
Acaricio paisajes lejanos,
me envuelve el olor a tierra mojada, mezclada con la esperanza.
¡Necesito cerrar ventanas y abrir puertas,
que una luz cegadora entre por ellas!
martes, 13 de marzo de 2007
EL GRAN CAÑÓN A VISTA DE PÁJARO


domingo, 11 de marzo de 2007
DUERME CONMIGO
DUERME CONMIGO
Todavía estoy mal cosido,
ay, házmelo despacito tú,
no te rías , que es verdad,
que no me lo ha hecho nadie,
que duermo solito,
que mi cama está hecha donde no hay ventanas,
donde las miradas tienen ganas,
donde hay lunas de tela y un sol navajero de noches en vela,
donde llegó el olvido a soltar la melena,
donde nunca pienso si me quieres,
donde todo es mentira y quejíos de pena desconchan paredes,
duerme conmigo, si eres piedra da igual,
yo seré pedregoso camino,
duerme conmigo, yo te canto, te arrullo,
te arropo, te abrigo, te mimo,
se que me cuentan los días
los abrazos sin hallarte,
y me recuesto en el suelo
y se me eriza el pelo en solo recordarte,
que mi almohada está llena de cuando no estabas,
de canciones que nunca cantabas,
de todo, de nada, de besos de esos que nunca me dabas,
y de un tiempo a esta parte decido soñarte,
embrear mi camino con lodo
y cagandome en todo volar, y ya ves,
despierto como me acosté,
duerme conmigo, si eres piedra da igual,
yo seré pedregoso camino,
duerme conmigo, yo te canto, te arrullo,
te arropo, te abrigo, te mimo,
y me mira de reojo cuando cree que no la miro,
como no voy a mirar si arde como el rastrojo en cuanto me descuido,
que su mirada es un tiro de sal al que ose chorar en el bosque frutal
de su libertad, de mi soledad, de nuestro vendaval.
duerme conmigo, si eres piedra da igual,
yo seré pedregoso camino, duerme conmigo, yo te canto, te arrullo,
te arropo, te abrigo, te mimo,
y si eres aire te irás.
lunes, 5 de marzo de 2007
GRANADA


Como siempre, Granada es majestuosa, con sus calles llenas de bares, donde degustar su gastronomía, la posibilidad de contemplar su arquitectura en cada rincón, transportarte a su historia antigua, deleitarte con sus olores por los barrios árabes... Y culminar con la Alhambra, muestra de arte nazarí sin parangón y que demuestra a cada paso por qué opta a ser una de las nuevas maravillas. Aunque sus leones hayan abandonado tristes su ubicación ancestral para pasar por la cirujía de la remodelación, en cada uno de sus recovecos, en los que se unen arquitectura y jardinería, hay algo que admirar. Sin palabras...
Una sucesión de casas blancas salpicadas por las montañas es lo que se observa cuando te adentras en las Alpujarras granadinas. En esta comarca destaca, entre otros, Lanjarón, pueblo por donde el agua baja cantando por sus calles empedradas y sale sin cesar por sus muchas fuentes inagotables, donde el cansado visitante puede echar un trago que le ayude a continuar el camino.
No nos podiamos permitir irnos de Granada sin pasar un día en Sierra Nevada. Sus nevadas cumbres, donde se dan las nieves perpetuas, se vislumbran desde cualquier punto de la provincia. Aunque este año ha sido escaso en nieves, los deportistas y aficionados se desplazan en masa hasta sus pistas. Me quedé con el gusanillo de esquiar, actividad que me encanta, pero alquilamos unos trineos con los que nos divertimos como enanos deslizándonos por las laderas de las montañas.

Nuestro campamento base fue Almuñecar, ciudad con reminiscencias árabes, que mezcla en su paisaje su historia con la benignidad de sus playas y sus montes escarpados. La buena temperatura (una media diurna de unos 25 ºC) nos permitió disfrutar de agradables caminatas por su paseo marítimo y de las terrazas situadas en éste. En esta localidad, con sabor marinero, uno de sus lugareños tuvo el arte de convertir su casa en lo que es su pasión, dandole una muy conseguida forma de barco. Os pongo una foto, para que lo veais.
En fin, vuelvo a casa con los encantos de esta tierra impregnados en mis pupilas, y con deseos de volver a visitarla.
Qué acertado estuvo el mexicano Francisco Alarcón Icaza al exclamar:
"Dale limosna, mujer,
que no hay en la vida nada,
como la pena de ser,
ciego en Granada"
La Hermanita de la Caridad